Tel: (+34) 977 880 025
Ctra. del Balneari, s/n – Vallfogona de Riucorb


ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN HACER ALREDEDOR DEL HOTEL

La “Vall del Corb”

La Vall del Corb comprende una veintena de pueblos de las comarcas del Urgell y la Conca de Barberà, y debe su nombre al río que atraviesa el valle, en medio de olivos, huertos, viñas, almendros y sembrados. El río Corb nace en la población de Rauric y recorre los pueblos y municipios del territorio leridano hasta llegar al río Segre.
En primavera es ideal para disfrutar de un paisaje florido y lleno de vida, cuando las amapolas y los rosales florecen, los almendros muestran todo su esplendor, el verdor de los campos de trigo que ondean con el viento, la llegada de la marinada de la tarde … el tiempo se detiene, y nuestros sentidos se impregnan de los olores y las sensaciones que nos regala el valle.
Pasear por La Vall del Corb es un auténtico placer. Perderse por las calles estrechas y empinadas de Guimerà, Nalec, los Omells de na Gaia o Rocafort de Vallbona, descubriendo la historia y los recuerdos que aún conservan los edificios y las casas.
Disfrutar del magnífico paisaje que ofrecen los espacios más altos, como el Santuario de la Bovera de Guimerà o el Santuario del Tallat de Rocallaura, desde donde se divisa una maravillosa panorámica del territorio Cister.
La Vall del Corb forma parte de la Ruta del Císter y ha sido testigo del paso del tiempo, de la transformación del paisaje, de la historia y de sus habitantes.
El Camino de Santiago catalán también atraviesa el valle para algunas poblaciones como Bellpuig, Belianes, Maldà o Sant Martí de Maldà.
Viajar en la Edad Media para saber cómo vivían los caballeros, los varones o las condesas los castillos de Ciutadilla, Guimerà, Verdú o Sta. Coloma de Queralt.
Saborear los productos gastronómicos de la zona. El aceite de oliva con Denominación de Origen Protegida Les Garrigues, los vinos con DO Costers del Segre y Conca de Barberà y acompañar una buena comida con los embutidos y quesos caseros, los frutos secos o el pan de payés cocido al horno de leña … Un placer para los sentidos.
Disfrutar de la fiesta, la tradición y la cultura popular en las ferias y actividades que se realizan en el valle, la Festividad de los Dolores de Bellpuig, el Encuentro de Grupos de Recreación Medieval de Ciutadilla, la Fiesta del Cántaro y la Cerámica de Verdú o el Mercado Medieval de Guimerà.
La Vall del Corb ofrece al visitante un gran abanico de posibilidades para pasar un buen rato y disfrutar del paisaje, la cultura, el arte y la tradición. El visitante que llega descubrirá un espacio tranquilo, auténtico y único, donde se encontrará como en casa.

Vallfogona de Riucorb: Balneario
La Ruta del Císter
La Vall del Corb
Cellers de la Conca de Barberà
Guimerà: Mercado Medieval (Agosto)
Verdú: Fiesta de la Vendimia. Cerámica negra.
Tàrrega: Firacoc, Fira del Teatre al Carrer.
Passanant: Fiesta Mayor. Matanza del Cerdo.
Sarral: Artesanía de alabastro.
Montblanc: Semana Medieval de Sant Jordi (Abril).
Agramunt: Fira del Turró i del Xocolata a la pedra. Espai Guinovart.
Bellpuig: Golf Pitch & Putt (Bellpuig).
Belianes: Fiesta del Aceite
El Mirador de Forés,
Mercados semanales: Tàrrega lunes, Bellpuig martes.